Artesanias Autenticas Colombianas
Únete
Recibe Descuentos y Promociones
Correo Electrónico

Novedades Artesanias Autenticas Colombianas

Mochilas Wayuu

 

CARACTERISTICAS TECNICAS
REQUERIMIENTOS
   
Categoría: Textil Artesanal                                                                       Hilo de tejer en algodón 100% marca Miratex                                       
   
Técnica: Tejido Tradicional Típico – Crochet Ganchillo                              
 
TIEMPO DE PRODUCCION
Producto típico de: La Guajira – Colombia                                             
  
15 Días
Hecho a mano: Totalmente                                                                      


CARACTERISTICAS ESPECIALES

La mochila wayuu, conserva el modelo original y centenario de nuestros antepasados wayuu, cuyo tejido es el más preciosista de las culturas indígenas de Colombia. Estas mochilas se elaboran a lo largo de casi un mes de trabajo en variados colores y sus figuras y diseños son relativos a nuestra tradición wayuu. Estas piezas de expresión contemporánea, son el resultado de un proceso de diseño que adapta la habilidad y el conocimiento de nosotras, artesanas indígenas de la etnia Wayuu, habitantes del departamento de la Guajira, a las necesidades de los mercados actuales. Las artesanas tomamos en nuestras manos la hilaza de algodón, en su apariencia y color naturales y mediante la técnica de cadeneta y se transforman en estas piezas de inmenso valor.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MOCHILAS ARHUACAS EN LANA DE OVEJO


Pasos para elaborar una Mochila Arhuaca

Los pasos para elaborar las mochilas arhuacas de lana de ovejo son:

1. Trasquilar el ovejo: Este oficio es realizado tanto por el hombre o por la mujer arhuaca. Se agarra el ovejo y con la ayuda de una tijera se va cortando la lana. Los colores más comunes en los ovejos son: café, gris, blanco y negro. Y un color al que se le ha denominado como carnero, que es de una tonalidad rojiza, resultado de un cruce se ovejo con el carnero de la península de la guajira.

2.    Lavar la lana: Esta actividad se hace con el jabón comúnmente utilizado para el lavado de la ropa, muchas veces a l orilla de los ríos. Al lavarla, la lana se expone al sol para que se seque.

3.    Escarmenar la lana: Después de secarse la lana se reúne toda la familia, las abuelas, maternas y paternas, mamás e hijas, jóvenes, niñas y niños y todos colaboran con la escarmenada de la lana.

4.    Hilar la lana: Este oficio se hace con ayuda del HUSO, que es el instrumento con el cual se va hilando la lana, éste objeto se constituye en una herramienta fundamental y personal de cada mujer.

5.    Doblar en dos: Después de tener toda la lana hilada se hacen dos bolas de igual tamaño y se procede a unirlas en dos. Con la ayuda del huso se hace el proceso de corchar la lana.

6.    Inicio de mochila: La mochila se inicia con un nudo y dando puntadas en dos, este proceso se llama “ crecido”, mediante él se va dando amplitud al tejido y consistencia a la base de la mochila para que no se encoja hasta llegar al diámetro deseado.

7.    Gasa o colgadera de la mochila: Se elabora con los mismos colores de los hilos que lleva la mochila. Y al estar terminada

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SOMBRERO VUELTIAO

Confección

El sombrero vueltiao se elabora con características trenzas secas de color negro y caqui, obtenidas de las hojas de la caña flecha, palma endémica de las regiones tropicales de América. En la región se dan tres variedades de la gramínea: la criolla, que da una fibra blanca, flexible y de buena calidad, especial para elaborar las trenzas finas; la martinera, cuya fibra es quebradiza y de inferior calidad, empleada para fabricar sombreros ordinarios; y la costera, de regular calidad, poco cultivada en la zona.


Anteriormente, los sombreros se cosían a mano, con aguja e hilo de maguey. Era labor de hombres, actualmente lo hacen ambos sexos. Más tarde se empleó el hilo de bola. Hoy se cosen en máquinas de coser sencillas, con hilo de cartucho y de nailon.


Una vez se cortan las hojas de la caña flecha, se procede a rasparles las venas con cuchillo para obtener pencas lisas de aproximadamente 1 cm de ancho. Luego se cocinan para darles consistencia y elasticidad con cogollos de caña agria, naranja agria y limón. Las pencas se dejan un día al sol para que se sequen, proceso que dará como resultado pencas de colores completamente blancos o algo pigmentados.

Posteriormente, las pencas blancas se deshilachan en tiras más delgadas de 1 o 2 mm de ancho. Para obtener las tiras negras, las pencas pigmentadas deben someterse a un proceso de tinte con una mezcla de barro negro y otros materiales como jagua, hoyeto y cáscaras de plátano. Todo el proceso, incluyendo el secado de las pencas, dura unos tres días. Al secar completamente, se procede a deshilachar las pencas.

Estructura de la Trenza


La trenza es un tejido plano y largo, de un alto no mayor a 5 cm por lo general. Se forma entrelazando pares de fibras llamados pies. El número de pares o pies identifica y da nombre a las diferentes trenzas y, por consiguiente, a los sombreros: trenza de 7 pares o "lica", de 9 o "ribete", de 11 o "pacotilla", de 15 o "quinciana", de 19, 21, 23 y 27, llamados sombreros finos. La finura del sombrero es directamente proporcional al número de pies que conforman las trenzas. Estas se cosen entre sí en forma de espiral con una máquina de coser de pedal para quedar completamente aseguradas. Últimamente las trenzas no se cosen en forma espiral sino circular, llamando el sombrero resultante "sin pega", innovación introducida por los artesanos de Tuchín.

Partes del Sombrero Vueltiao


Usualmente, la confección de este sombrero comienza con la plantilla, parte de forma horizontal que corona el sombrero y que en su parte central tiene la olma, primera vuelta o anillo del sombrero. Luego se continúa con la copa o encopadura, que está formada por cinco trenzas, las cuatro primeras con pintas y la quinta blanca; y se finaliza con el ala, de doce vueltas en promedio, la cual comienza con una trenza negra, alternándose en lo sucesivo los colores (de las trenzas).

La última vuelta del ala se conoce como "vueltaúltima". El ala se remata con el ribete, trenza reforzada de color negro que moldea el sombrero. En el canto interior del ala se puede tejer, opcionalmente, el nombre del comprador. Se puede usar alrededor de la base de la copa una correa pequeña del ancho de una trenza, de charol negro con vivos blancos entrelazados, que tiene una hebilla para adaptar la copa al tamaño de la cabeza del usuario. También se usa un barbuquejo (usualmente un cordón) sujeto por sus extremos a ambos lados de la copa, que cae por debajo de la barbilla con el fin de asegurar el sombrero.

Tipos de Sombreros Vueltiaos

La calidad del sombrero depende del tipo de fibra que se utilice (ordinaria o fina) y de la cantidad de tiras de fibra trenzadas. Un sombrero de calidad será flexible y liviano. De acuerdo con el número de pares de fibra que conformen las trenzas, los sombreros vueltiaos pueden ser:

  • Quinceano. Se fabrica con trenzas constituidas por 15 pares de tiritas. Es el más sencillo y de menos calidad. Muy popular y barato. Se hace con las fibras ordinarias (no flexibles) en unos 3 días. Si se logra elaborar un trenzado mejorado a la encopadura, el sombrero se denominará "quinceano cotejao" o "machi-hembriao".
  • Diecinueve. Se fabrica con trenzas constituidas por 19 pares de tiritas, obtenidas de fibras finas. Más fino que el anterior, su hechura puede llevar una semana.
  • Veintiuno. De trenzas de 21 pares de tiritas. El más fino de los comerciales. Su hechura puede llevar de 10 a 15 días. Único que por su suavidad y peso puede doblarse, reducir su tamaño al de un pañuelo, llevarse en un bolsillo, y recuperar su tamaño y forma originales sin deformarse al momento de abrirse de nuevo. Es el más costoso (alrededor de USD $ 800 a 2008).
  • Veintitrés. Sus trenzas tienen 23 pares de hilos de fibra de palma. De gran finura y suavidad, se hace usualmente por encargo. Su fabricación puede llevar hasta 20 días. Cabe enfatizar que sus trenzas se elaboran con hilos de fibra de palma, no con tiritas.
  • Veintisiete. Trenzas de 27 pares de hilos de fibra de palma. El más fino y menos comercial de los sombreros vueltiaos. Su hechura puede tomar alrededor de un mes.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tejidos Wayuu

El tejer en la vida de la comunidad indígena Wayúu, que habita en la Península de La Guajira, es mucho más que una actividad cultural y herencia de sus ancestros. Tejer significa para los Wayuu mostrar a través de su creatividad, inteligencia y sabiduría la vida así como la sienten.

La tradición del tejido Wayuu

Los tejidos de los Wayuu fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayuu. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Chinchorros Wayúu


El chinchorro y la hamaca, “camas colgantes donde el Wayúu descansa, duerme, conversa, atiende visitas, trabaja en los tejidos, procrea y trae hijos al mundo”, son dos tejidos fundamentales de su cultura. La diferencia entre el chinchorro y la hamaca consiste en que los chinchorros son elásticos y se elaboran con tejidos sueltos y las hamacas son hechas con tejidos compactos y son mucho más pesadas.

  • Una hamaca o chinchorro hecho por los Wayuu puede pesar hasta seis kilos.
  • Para elaborar una hamaca se necesitan entre dos a seis meses de trabajo manual.
  • El trabajo de tejido de las hamacas y los chinchorros empieza por el llamado cuerpo central. Las demás partes se tejen por separado y se juntan.
  • Los chinchorros elaborados por los Wayuu protegen del frío, gracias a su doble faz. Además, poseen los llamados “volantes laterales” o “flecos”, hechos de hilo, que cuelgan de lados del cuerpo del chinchorro y sirven de manta

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Artesanías Wayúu en la Alta Moda y Pasarelas de Europa


Artesanias 3 Hoy en día, está tomando cada vez más auge la exportación y el empleo de artesanías wayuu en las pasarelas de moda más prestigiosas de Colombia y especialmente en Europa. Esto quizá se debe al colorido de las artesanías wayuu y también a que la diseñadora Silvia Tcherassi ha dado impulso a este tipo de prendas y accesorios de moda.

Lo anterior se entiende debido a la exuberancia y colorido de las artesanías y accesorios wayuu, entre los cuales se destacan: mochilas, mantas o túnicas, sandalias wayuu (wayreñas), chinchorros, sombreros así como accesorios: collares, manillas, fajones, llaveros, entre otros.

Ahora bien, conozcamos algo sobre la cultura wayuu oriunda de la Guajira y su artesanía más importante: la Mochila Wayuu. Los wayuu son el pueblo indígena más numeroso de Colombia y Venezuela. El 97% de los habitantes indígenas hablan el idioma Wayuunaiki y el 34% hablan castellano.

Por su parte, su prenda más relevante es la mochila wayuu, la cual tiene un importante significado dentro de la cultura wayuu. La mochila también denominada susu (es decir “lo que camina con uno”) es una parte fundamental del vestido Wayúu. Se teje de la fibra del maguey y el algodón, en crochet.

Datos interesantes de las mochilas Wayuu:
 

Artesanias 2

Las mujeres Wayúu aprenden a hacer las mochilas durante el período llamado “blanqueo” o también denominado “encierro”. Durante este tiempo, las jóvenes deben permanecer en contacto solo con sus parientes mujeres que las preparan a ser mujeres Wayúu (las enseñan las labores del hogar, entre ellas a tejer).

Cada bolso lo elabora una sola mujer con su diseño único. Por eso es que cada artesanía wayuu es completamente exclusiva.

El trabajo de tejido de una mochila dura alrededor de 20 días.


Artesanias 4
     
También es importante mencionar, que actualmente en Bucaramanga y otras ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla se ha incrementado el uso de la mochila wayuu como prenda de vestir, empleando también cuero u otro tipo de accesorios que resaltan aún más su elegancia del bolso wayuu. En este orden de ideas, sorprende también el uso por parte de la mujer bumanguesa de la Manta wayuu como prenda de descanso en casa.
..

Videos

Disfruta también de nuestro trabajo en video. Artesanías, Música y Cultura: Síguenos en nuestro Canal de YouTube.

 

Mochilas Arhuacas y Sombreros 21 Vueltas
 
Artesanías Autenticas de Colombia
 
Mantas Wayuu, Chinchorros y Mochilas
         
   
         
Elaboración Sombreros Vueltiaos
 
Sombrero Vueltiao Símbolo Colombiano
 
Sombrero Vueltiao Hecho de Caña Flecha
         
   
         
Artesanías Autenticas Tipo Exportación
 
Wayuu, Artesanías de la Guajira
 
Mochilas Wayuu para todo el País
         
   
         
Bolsos Wayuu Tejidos en Crochet
 
Bolsos y Mochilas Wayuu Autenticas
 
Artesanías Autenticas Wayuu Colombia
         
   
         
Bolsos Wayuu y sus Diseños Geométricos
 
Mochilas Wayuu en Bogotá
   
         
     
         

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Galería Fotográfica

Disfruta también de nuestro trabajo a través de fotografías. Artesanías, Música y Cultura.

Comunidad Wayuu

 

Comunidad Wayuu
 
Comunidad Wayuu
 
Comunidad Wayuu
         
Cultura Wayuu   Indigenas Wayuu   Familia Wayuu

La cultura Wayuu o comunidad Wayuu es la defensa de la tradición de valores morales, espirituales y eticos. Estos son transmitidos de generación en generación por sus ancianos, tíos.

Todas las realidades culturales poseen un contenido simbólico formalizado. Cada pueblo posee un modo determinado de formalizar la realidad que se expresa en la lengua, vestido y religión.

 

Los wayuu son el pueblo indígena mas numeroso de Colombia y Venezuela. el 97% de los habitantes indígenas hablan el idioma wayuunaiki y el 34% hablan castellano.
 

La familia en Wayunaiki:

  • Abuelo – Tatushi
  • Abuela – Toushi
  • Tio – Alaura
  • Tia - Ta>i
  • Primo – Tasipuu


  • Papa – Tashi

  • Mama - Te>i

  • Hermano – Tawala

  • Hermana – Tashunu

  • Her. menor - Temirua


         
Comunidad Wayuu
 
Comunidad Wayuu
 
Comunidad Wayuu
         
Comercio Wayuu   Matrimonios Wayuu   Vestuario Wayuu

Las actividades económicas de los Wayuuson:
  • El pastoreo de ovejas, vacas y reses en generales.
  • El cultivo de frijol, maiz, patilla, mezón, en una huerta llamada (yujaa).
  • La extraccion de la sal.
  • El tejido de :
                            - Mochilas.
                            - Chinchoros.
 

Matrimonios: El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social.
 

Vestuario Típico Wayuu

Se caracteriza por su vestuario, ya que esta compuesto por:

  • Guaireñas o Apargatas: la guaireña les recuerda los antepasados.
  • Guayuco: es la prenda elaborada a mano y representa las castas.
  • La Keratzat: Utilizado en ocasiones especiales como bailes. Esta corona Wayuu tiene un valor importante, son pocas las personas que pueden colocarla sobre sus cabezas, los que poseen tal privilegio son los llamados caciques.
         

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Galería Fotográfica

Disfruta también de nuestro trabajo a través de fotografías. Artesanías, Música y Cultura.

Comunidad Arhuaca

 

Arhuacos en la Sierra Nevada de Santamarta
 
Mamos Arhuacos
 
Mujer Arhuaca Tejiendo Mochilas
         
Arhuacos en la Sierra Nevada de Santamarta   Mamos Arhuacos   Mujer Arhuaca Tejiendo Mochilas

Los arhuacos llamados también ika o iku son un pueblo amerindio de habla chibchana que habita la vertiente meridional de la sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). En 2005 eran 22.134 personas,1 que hablan su propia lengua.

El término lenguas arhuácicas se aplica a un subgrupo de las lenguas chibchenses formado por el arhuaco, el cogui y el damana, hablados en la actualidad, así como a otras lenguas extintas del norte de Colombia. Este término no debe confundirse con el término arahuaco que se aplica a otros pueblos de la región que no tienen nada que ver con las lenguas chibchas arhuácicas.
 

Los arhuacos son bien conocidos por su organización dinámica y su nivel de concienciación política. Viven en los valles altos de los ríos Piedras, San Sebastián de Rábago, Chichicua, Ariguaní y Guatapurí, en un área reconocida por el Estado colombiano como resguardo indígena de propiedad colectiva. Su principal asentamiento es Nabusímake (anteriormente San Sebastián de Rábago).

Su territorio tradicional llegaba mucho más abajo que los límites actuales del resguardo y del poblamiento arhuaco, hasta la llamada línea negra imaginaria, que encierra varios de los sitios sagrados a los cuales siguen acudiendo los indígenas a hacer sus ofrendas o pagamentos. Los indígenas han perdido las tierras bajas, por la colonización y la expansión de las haciendas, lo que ha ocasionado a su vez la deforestación de la región.
 

Los arhuacos están distribuidos en 22 parcialidades.
Zona Central: Nabusímake, la capital de los arhuacos; Yechikin y Busin.
Zona Occidental: Serankua, Windiwameina, Singunei.
Zona Sur: Zigta, Yeurwa, Gumuke, Yeiwin, Seiarukwingumu, Buyuaguenka, y Simonorwa.
Zona Suroriental: Wirwa, Yugaka, Karwa.
Zona Oriental: Sogrome, Donachwi, Timaka, Aruamake, Seinimin e Izrwa.

Aunque el poblamiento cotidiano es disperso, en los poblados se efectúan reuniones y ceremonias. El principal de ellos, Nabusímake (en el municipio de Pueblo Bello), tiene un significado especial para los arhuacos; está compuesto por unas cincuenta casas cuadradas y los templos circulares o Kankura de los hombres y de las mujeres.
         
Mujeres Jovenes Arhuacas
 
Proceso Mochila Arhuaca
 
Varios Indígenas Arhuacos
         
Mujeres Jovenes Arhuacas   Proceso Mochila Arhuaca   Varios Indigenas Arhuacos

La actividad económica fundamental de los arhuacos es la agricultura, orientada principalmente a la subsistencia. Originalmente cada familia poseía una parcela en tierra fría, otra en clima medio y otra en tierra caliente, pero de estás últimas ya no se dispone porque la invasión provocó la reducción territorial.

En las tierras altas cultivan papa, cebolla, ajo, haba, repollo, lechuga, mora, tomate de árbol, calabaza, trigo y fique. En las tierras medias maíz, fríjol, yuca, arracacha, malanga, coca, algodón, piña, papaya, guayaba, maracuyá, granadilla, naranja y limón. Además crían gallinas, ganado vacuno, ovejas y cabras en pequeña escala.

La producción de café tiene un objetivo principalmente comercial, para obtener productos que no se consiguen en la comunidad. También venden mochilas, de las cuales buena parte de la producción es para uso personal, ya que son una parte fundamental de la indumentaria propia, aunque cada vez gana más penetración en el mercado de artesanías típicas del país. Los hombres fabrican la totalidad de la ropa y parte de las telas, aunque se utilizan actualmente géneros comprados.
 

Los arhuacos basan su alimentación en productos vegetales como la arracacha, bananos, yuca, apio, ñame, malanga, papas, fríjoles, batatas, col, maíz, cebollas y azúcar.

En ocasiones incluyen carnes y cereales, caracoles e Iguanas. Pasan días enteros mascando hojas de coca para supervivencia. En lo que a bebidas respecta, se cuentan el agua de panela con limón o guarapo y el ron.

En cuanto a árboles frutales nativos consumen las frutas del granadillo y el guayabo, entre otros.

Los arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante.

Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras madres como la Tierra y la Luna. Consideran a la Sierra como el corazón del mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras.
 

La naturaleza y la sociedad como unidad están regidas por una sola Ley Sagrada, inmutable, preexistente, primitiva y sobreviviente a todos y a todo. Podría el mundo existir o dejar de existir, sin que esto alterara en lo mínimo la esencia de dicha Ley, la cual constituye el pensamiento universal de lo no manifiesto, único origen de la vida.

La Ley universal Kunsamü es representada por un niño, el Mamo Niankua. Esta Ley de origen halla expresión en el universo

Se da entonces una asociación entre Ley y pensamiento, que, a compás con el entorno, se transforma en Ley Natural. Esta Ley Natural da origen a la creación de la materia y a su evolución, equilibrio, preservación y armonía, que constituyen los objetivos fundamentales y la razón de ser de los Mamo, las autoridades espirituales de la sociedad arhuaca, que encarnan el seguimiento a la Ley tradicional.

Cada Mamo o Mamü es escogido entre diferentes candidatos de ocho a diez años edad y recibe una educación que dura como mínimo 9 años, 15 años en promedio. Pueden prolongar su estudio, especializándose en ciertos conocimientos. Son filósofos, sacerdotes, médicos y consejeros prácticos individuales y comunitarios. Su influencia es decisiva en la vida de cada persona y en la sociedad.

         

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Galería Fotográfica

Disfruta también de nuestro trabajo a través de fotografías. Artesanías, Música y Cultura.

Comunidad Zenue

 

Caña Flecha para el Sombrero Vueltiao
 
Indígenas Zenues
 
Sombrero Vueltiao con Estuche en Caña Flecha
         
Caña Flecha para el Sombrero Vueltiao   Indigenas Zenues   Sombrero Vueltiao con Estuche en Caña Flecha

Los zenú, zenúes o sinú son un pueblo amerindio cuyo territorio ancestral está constituido por los valles del río Sinú y el San Jorge y el litoral Caribe en los alrededores del Golfo de Morrosquillo, en los actuales departamentos colombianos de Córdoba y Sucre.

El poblamiento del litoral Caribe colombiano se inició hace más de 4.000 años. Hace 6.000 años los habitantes de la región moldearon la que hasta ahora es una de las más antiguas cerámicas conocidas en América y combinaban la explotación de la pesca y la caza con la agricultura intensiva de tubérculos.

De acuerdo con los registros hacia el año surgió en la zona una sociedad hidráulica que construyó un sistema de canales de drenaje, que controló las inundaciones y adecuó extensas zonas para las viviendas y especialmente para los cultivos. La orfebrería y la alfarería registraron un notable desarrollo. Esta civilización perduró hasta el siglo XII.

 

En la época de la conquista española, los zenú, habitaban las sabanas no inundables y tenían relaciones comerciales con sus vecinos de la serranía de San Jacinto y de las riberas del río Magdalena.

En el siglo XVI se destacaba el gran centro religioso de Finzenú, en el valle del Sinú, que estaba bajo la dirección de una mujer que ejercía su dominio sobre varias poblaciones aledañas. El Panzenú era la denominación del valle del San Jorge; y Zenufana el valle del Nechí y el bajo Cauca, zona de producción de oro.

Con la Conquista y la Colonización española, se inició un proceso sistemático y violento de despojo de las tierras a las comunidades indígenas zenúes. En el siglo XV el contacto con los hispanos y otras poblaciones no indígenas se produjeron cambios considerables en la cultura Zenú, como la pérdida de capacidad organizativa tradicional que fueron desestructuradas al implementar instituciones como la de encomienda y culturalización” surge así en el siglo XVI la encomienda, dando origen a la formación de haciendas, mercedes de tierras y adjudicaciones a labriegos españoles, mestizos, negros, zambos y mulatos.

 

Los zenúes hablaban la lengua Guajiba o Guamacó, que desapareció rápidamente durante la conquista. A finales del siglo XVIII sólo se hablaba en los pueblos de Cereté, y San Cipriano, en el alto San Jorge, pero tras la prohibición de las lenguas indígenas en 1770 por el rey de España desapareció completamente sobreviviendo sólo algunos toponímicos y nombres de la flora y fauna así como algunos vocablos del dialecto coloquial costeño sabanero o costeñol, como "pechiche", entre otras.

En las cercanías de los pueblos de San Jacinto y de San Juan Nepomuceno se encuentran los Petroglifos de San Jacinto, importantes restos arqueologicos de la cultura zenù.

Durante el siglo XVIII, los españoles reconocieron tres Resguardos Indígenas en el Distrito de Tolú: en San Nicolás de Bari (Lorica) , San Sebastián de Urabá y San Andrés de Sotavento (Mexión), con sus anexos Chinú y Pinchorroy (Chimá)y cabildo menor urbano (sahagun).

En 1773 rey de España reconoció el territorio de San Andrés de Sotavento como resguardo indígena, después de un largo proceso de delimitación. Este resguardo de 83 mil hectáreas subsistió hasta comienzos del siglo XX cuando fue disuelto mediante la ley 55 de 1905, dictada por la Asamblea Nacional Constituyente.

         
Tejido Caña Flecha
 
Tejiendo la Caña Flecha
 
Mujeres Tejiendo la Caña Flecha
         
Tejido Caña Flecha   Tejiendo la Caña Flecha   Indigenas Zenues 2

Los indígenas lucharon, especialmente desde 1969 por recuperar su resguardo. En 1990 el estado reconstituyó el Resguardo de San Andrés de Sotavento con 10 mil hectáreas y progresivamente lo amplió hasta alcanzar 23 mil hectáreas para una población estimada en 33 mil habitantes.

Durante el proceso de lucha por la tierra decenas de líderes de los Zenú fueron asesinados.

Otras comunidades Zenú en Sucre y Córdoba han logrado reorganizarse y en la actualidad funcionan cabildos y organizaciones regionales de autoridades indígenas, que los rigen, representan y reivindican la recuperación de los resguardos.

El fenómeno organizativo y de re-identificación cultural se reflejó en el censo de población de 2005.

 

Actualmente En su liderazgo existe la presencia del cacique mayor municipal, líder comunitario encargado de solucionar no solo los problemas que se presentan entre los habitantes de la población, sino también para los arreglos matrimoniales, pero estos se realizan por la iglesia católica, hurtos que pueden ser pagados con dinero u otras sanciones.

Hoy en día se encuentran organizados en “cabildos” locales. Se destacan las regiones de Sucre y Córdoba donde las comunidades se encuentran organizadas alrededor del Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento y en cabildos menores, Es de resaltar la lucha por la tierra como una constante de sus demandas. “la organización político-administrativa está conformado por un cabildo central de diez indígenas, encabezado por un cacique. Le siguen en jerarquía un capitán mayor, un secretario, un tesorero, un fiscal, un oficial mayor y cinco alguacil cuyo periodo es de dos años.
 

En las veredas la comunidad se encuentra el cabildos menores, elegidos por un año lo cuales representan la autoridad de su cabildo central y sirven como primera instancia en solución de conflictos internos”... el cacique actual (año 2013)es el señor Eder Espitia.

El sombrero vueltiao es un sombrero típico de las sabanas de Córdoba y Sucre, y una de las principales piezas de artesanía de Colombia. Es una prenda que tiene su origen en la cultura indígena zenú, asentada en la región del río Sinú. El municipio de Tuchín es considerado la cuna del sombrero vueltiao.

Se elabora de las hojas de la caña flecha, palma nativa de la región. El Congreso de Colombia lo elevó a la categoría de Símbolo Cultural de la Nación mediante la Ley 908 del 8 de septiembre de 2004. A veces es denominado sombrero vueltiao zenú o sombrero sinuano.

         

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMUNIDAD WAYUU

La sociedad wayuu presenta una estructura compleja, es de carácter matrilineal y clánica, teniendo unos 30 clanes. Cada uno con su propio territorio y su propio animal totémico. Existen todavía las autoridades tradicionales, y existe una forma específica de administrar justicia, las figuras de los putchipu que son los portadores de la palabra y también los que ayudan a resolver conflictos entre los clanes. Dentro de la familia extendida, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, que es quien interviene en todos los problemas familiares y domésticos. Dentro de la familia nuclear, los hijos son dirigidos prácticamente por el hermano de la madre y no por el propio padre biológico. La mujer tiene un papel muy importante se puede decir que es la conductora y organizadora del clan y políticamente son muy activas en su sociedad, son también muy activas e independientes

Las actividades económicas de los:
  • El pastoreo de ovejas, vacas y reses en generales.
  • El cultivo de frijol, maíz, patilla, melón, en una huerta llamada (yujaa).
  • La extracción de la sal.
  • El tejido de :
  • Mochilas.
  • Chinchorros.

La artesanía Wayuu como chinchorros en miniatura, mochilas en miniatura, mukuritas entre otras.

Matrimonios

El matrimonio siempre se contrae con una persona de otro linaje uterino, con la particularidad de que implica, por parte de los padres del hombre, el pago de una dote a los padres de la mujer. Los wayuu practican ocasionalmente la poligamia, que constituye un marco de prestigio. Dentro de la sociedad wayuu, la mujeres desempeñan un importante papel social.

Ritos

Los wayuu tienen Shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de los elementos patógenos, etc.

Ritos funerarios

Los huesos del difunto se colocan en una urna funeraria y las mujeres deben bañar al difunto. Se realizan dos entierros.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MITOS INDÍGENAS ( WAYUU)

Puurowii ( la mujer misteriosa)

Es un espíritu maligno que suele tener muchas transformaciones de acuerdo al lugar y al tiempo.

Es una mujer que cuando se enamora de un hombre lo acosa en sus sueños, pensamiento hsata llamarlo con su pensamiento hasta la orilla del (Jawei) lago. Allí ella se le aparece totalmente desnuda, es una mujer hermosa con un rostro y figura espectacular y lo llama "ven, ven ven a mí". Y como la mujer misteriosa lo tiene hipnotizado es fácil de convencer y desaparecerlo. Nunca más se vuelve a saber de ese hombre, hasta el punto de que no encuentran ni sus restos.
Esta mujer suele aparecer en el mar como sirena, en la maleza se manifiesta como un árbol hermoso con figura de mujer, en el agua de los lagos es una hermosa mujer o como una boa.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VESTUARIO TÍPICO WAYUU


Hombre Wayuu:


Se caracteriza por su vestuario, ya que está compuesto por:

  • Guaireñas o apargatas: la guaireña les recuerda los antepasados.
  • Guayuco: es la prenda elaborada a mano y representa las castas.
  • La keratzat: Utilizado en ocasiones especiales como bailes. Esta corona Wayuu tiene un valor importante, son pocas las personas que pueden colocarla sobre sus cabezas, los que poseen tal privilegio son los llamados caciques.

Mujer Wayuu:

La mujer Wayuu disfruta de muchos atuendos como la manta típica, la sencilla, la elegante y la cotidiana.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMUNIDAD ARHUACA


Un pueblo sin cultura es un pueblo sin pasado y sin futuro, ya lo decía el libertador “ Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”. El pueblo indígena, nuestros verdaderos antepasados se anteponen a la desaparición sistemática de nuestros actos a través de su arte, vivencia milenaria cada vez más atropellada por la modernidad y el afán incesante de la avaricia.

El pueblo Arhuaco es muestra de ello, su nombre es sinónimo de lucha y coraje, su vitalidad y su fuerza es plasmada en cada punzada para mostrarle a la sociedad que están más vivos que nunca. Su sello personal es símbolo de distinción y clase en cualquier parte del planeta, sus diseños sencillos pero a la vez complejos dejan boquiabiertos a propios y extraños conocedores del arte.

Esta cultura portátil se pavonea por el mundo dejando huella de calidad y buen gusto, se trata de la tan anhelada mochila Arhuaca. Al hablar de ello se debe hacer con respeto y mucha calma ya que conlleva a la representación de un pueblo que ha luchado y seguirá luchando frente a la amenaza del modernismo. Los Arhuacos, ika o ijka, son un pueblo amerindio que habita la vertiente meridional de la Sierra Nevada de Santa Marta Colombia.

Este pueblo es conocido por su organización dinámica y política, habitan en los valles de los ríos Piedras, San Sebastián de Rábado, Chichicua, Ariguaní y Guatapurí en un resguardo reconocido por el Estado Colombiano sobresaliendo su principalmente Nabusimake su asentamiento central.
Los Arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Creen en la existencia de un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros dioses y seres materiales.

En 1916 los Arhuacos solicitaron al gobierno enviar maestros para enseñar lectura, escritura y matemáticas, pero en vez de esto enviaron a misioneros Capuchinos del centro del País, que cuatro años después ya atropellaban la cultura indígena, e intentaron prohibirla a los niños, estableciendo un régimen de terror en un internado que denominaban “orfanato”. También establecieron trabajos obligatorios, razón por la cual los indígenas pidieron inútilmente que los retiraran de la región.

En 1943 los políticos de Valledupar, los misioneros y el Ministerio de Agricultura expropiaron sin indemnización la mejor tierra de Nabusimake para hacer una granja agrícola del estado. Los indígenas lucharon contra esto y formaron en 1944 la Liga de Indios de la Serra Nevada, que fue ilegalizada en 1956 por el gobierno militar.

En 1972 fue conformado el cabildo Gobernador, que resultó una forma de organización adecuada para resistir y defender los valores y tierras indígenas. Los indígenas reorganizados lucharon por la salída de los Capuchinos, lo que lograron en 1983, después de ocupar pacíficamente las instalaciones de la misión el 7 de agosto de 1982.

La mochila es su principal argumento para mostrarse como forjadores de arte , son las mujeres Arhuacas que emprenden está tarea sin desmallar, esta página se convierte en el puente para dar a conocer la verdadera prenda cultural de la sierra en reconocimiento a nuestros indígenas que luchan con las imitaciones carentes de calidad. Por eso cuando uses una verdadera mochila Arhuaca estas contribuyendo a la subsistencia de una cultura y al porvenir de un pueblo.

 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UBICACIÓN GEOGRÁFICA ARHUACO - IKA


El pueblo Ika o Arhuaco habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena; ocupan también las zonas aledañas al límite inferior de su resguardo, en los ríos Palomino y Don Diego en la vertiente norte y en la vertiente sur oriental, las cuencas altas de los ríos Azúcarbuena y Guatapurí.

Comparten una parte del territorio con los kogui y los wiwa. Las características geográficas de la zona la muestran como una estrella fluvial que posee todos los pisos térmicos, desde las nieves perpetuas hasta las cálidas arenas de la mar caribe, que baña con sus ríos extensas zonas agrícolas y ganaderas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POBLACIÓN ARHUACO - IKA


Los Arhuacos son un grupo homogéneo compuesto por 14.799 personas, que habitan en un área de 195.900 hectáreas.

El término Arhuaco, como se les ha llamado generalmente a los ika, fue acuñado por los españoles para denominar a la región situada en la vertiente sur del macizo, diferenciándola de otras provincias como la Tairona y Chimila. El término se generalizó a todos los indígenas de La Sierra Nevada de Santa Marta que sobrevivieron a la conquista hasta el sigloXIX.
 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA ARHUACO - IKA


La historia de los indígenas ijka, se remonta a la época de la conquista cuando la incursión española en el territorio diezmó a los llamados indígenas Tairona. Una vez culminadas las campañas de pacificación de las provincias indígenas que habitaban el territorio de La Sierra, la precaria situación de Santa Marta durante el período colonial, permitió a los sobrevivientes un relativo aislamiento territorial que propició su proceso de reconstitución étnica. Los indígenas adoptaron nuevos patrones de subsistencia y residencia en función de su ubicación en zonas mucho más pendientes que las ocupadas por los españoles años atrás.

A finales del siglo XIX el Estado otorgó el control de la zona a las misiones capuchinas; así, bajo los preceptos de La Regeneración, los misioneros tomaron la jurisdicción de la península de La Guajira y de la Sierra Nevada, lugares que para entonces se denominaban como —territorios nacionales“. Simultáneamente los auges colonizadores de los refugiados de las guerras civiles, también contribuyeron en la construcción del tejido social y económico del territorio Arhuaco.
 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CULTURA ARHUACO - IKA


Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores"; todos los que llegaron después son considerados como los "Hermanos Menores". La diferencia entre los dos tipos de hermanos es el conocimiento que tienen sobre la naturaleza, desde esa perspectiva, los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo, de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo para que las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las cosechas sean buenas.

El mundo se concibe como dos pirámides sostenidos sobre una misma base. Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y sus propios habitantes. La tierra esta ubicada en el quinto piso. Hacia arriba los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están emparentados con la oscuridad.

La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado.

El Mamo es el personaje central dentro del sistema de representación de los Kogi. Él es el intermediario entre las fuerzas celestiales y los hombres. Su sabiduría y conocimiento permite el equilibrio entre las fuerzas. Para ellos el fin del mundo se acerca, porque los "Hermanos Menores" no están interesados en proteger la naturaleza.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VIVIENDA ARHUACO - IKA


Su patrón de residencia es relativamente móvil, en función de la posesión de dos o tres “fincas“ en distintos lugares del resguardo. En ellas construyen viviendas redondas o rectangulares, techadas en paja. Los pueblos en los cuales se congrega la población frecuentemente, tienen una casa ceremonial masculina alrededor de la cual se ubican las casas.
 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA ARHUACO - IKA


Todos los pueblos de la sierra se consideran descendientes de los primeros "padres", por ello son los "Hermanos Mayores". Los cuatro grupos presentan linajes tanto patrilineales como matrilineales, es decir, los hijos pertenecen al linaje paterno y las hijas al linaje materno. Se establecen familias nucleares con residencia matrilocal (el hombre se radica en la casa de la esposa) para luego establecerse en su propio terreno.

La cabeza de la estructura social está representada en la figura del Mamo. En él se encarna la jerarquía social del pueblo. Entre los Mamos existen jerarquías, donde los Takina, Makotama y Seishua son los de más alto rango. El Mamo es ante todo un hombre de conocimiento.

En cuanto a la organización política, el Mamo también encabeza la estructura por encima de los cabildos. Ellos, los Mamos, son los que toman las decisiones y ejercen justicia. Cuentan con unos ayudantes - comisarios, cabos mayores y cabos menores, a través de los cuales se ejecutan sus decisiones. Sin embargo, en los últimos años la estructura ha venido cambiando y los cabildos vienen cogiendo mayor relevancia.

Actualmente los arhuaco no son un grupo homogéneo, algunos sectores han desarrollado como estrategia socio-política el arraigo de sus tradiciones, mientras otros han adoptado características de la sociedad mestiza como el vestido y la lengua. Sin embargo, los distintos sectores de la sociedad continúan participando activamente en la toma de decisiones políticas y en otros aspectos de su cultura.
 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ECONOMÍA ARHUACO - IKA


A diferencia de los Kogi, el pueblo Ika práctica, como principal actividad económica, la ganadería, específicamente de ganado vacuno y lanar. La dieta alimenticia se complementa con la agricultura, que tiene en el cultivo de café su principal producto. En tierra fría se produce papa, arracacha, batata, ajo, col, cebolla. En la parte templada se cultiva fríjol, aguacate, maíz, ahuyama, caña de azúcar, plátano, guineo, coca, tabaco y yuca.

El ciclo agrícola se da igual que en los Kogi, es decir, se inicia con la tumba y quema de bosque, que se da en la época de diciembre a febrero y es una labor masculina. Entre febrero y abril la mujer colabora para la preparación de los terrenos y en la siembra. Para los meses de agosto a noviembre viene la recolección de la cosecha. Hasta hace unos años era común entre los Kogi la rotación de cultivos; sin embargo, esta situación viene cambiando ante la presión que ejercen los actores armados en su ocupación paulatina de la sierra.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

COMUNIDAD ZENUES


IDENTIFICACIÓN


Gentilicios

Solo es posible rastrear el gentilicio “Zenúes” a partir de las crónicas de Indias ya que la lengua propia de este grupo étnico desapareció hace aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron Zenúes a los nativos que habitaban las extensas sabanas comprendidas entre los cursos medios y bajos de los ríos conocidos hoy en día como Sinú, San Jorge y Cauca.

El vocablo “Zenú” al parecer fue retomado del nombre dado por estos aborígenes al río Sinú. De igual manera, lo encontramos asociado a los nombres de las regiones en las cuales se dividía su territorio al momento de la conquista: Finzenú, Panzenú y Zenufana. La ciudad más importante y populosa también era conocida como Zenú y se localizaba en la ciénaga de Betancí en la región del Finzenú.

Desafortunadamente los documentos dejados por los españoles del Siglo XVI, correspondientes al período de la conquista no dan cuenta de la significación del vocablo “Zenú”, y la escasa información que aportan al respecto, no permite precisar si este gentilicio fue una derivación hecha por los conquistadores o si por el contrario, los nativos se llamaban a sí mismos Zenúes.

A partir de 1550 se inició el período colonial con la repartición de los indios en encomiendas. Los documentos correspondientes a este período se refieren a estos indígenas no como los Zenúes, sino con el nombre del encomendero al cual fueron asignados. Los pueblos que hacían parte de cada una de las encomiendas recibieron los nombres de los caciques directamente responsables de la entrega de los tributos a los españoles.

En la provincia de Mexión localizada en la zona central de las sabanas, se encontraban las encomiendas de Andrés Méndez, correspondientes a los pueblos de Chinú, Pinchorroy y San Andrés. El exceso de tributos, los trabajos forzados y las enfermedades traídas por los conquistadores para las cuales los indígenas no tenían defensas, provocaron la disminución rápida de la población.

Por tales razones en 1610 la gobernación de Cartagena ordenó reducir las encomiendas e iniciar el proceso de creación de los resguardos de indios. Las encomiendas vecinas de San Andrés, Chinú y Pinchorroy fueron agrupadas en 1773 y con ellas se conformó el resguardo de San Andrés. Actualmente los indígenas que habitan este resguardo manejan distintos niveles de identificación, dependiendo del lugar en donde sean demandados por su identidad y la condición étnica del interlocutor; mientras más alejados estén del resguardo, más general será la categoría a la cual se adscriba el individuo.

El primer nivel de identificación es con sus apellidos, en segunda instancia con el caserío en el cual vive y con el nombre del “barrio” al cual pertenece: Chinú, San Andrés o Pinchorroy. Si se encuentra lejos del resguardo simplemente se identifica como indio de San Andrés. Otras categorías de adscripción que manejan estos indígenas son las de sabaneros y bajeros. Se consideran como pertenecientes al grupo de los sabaneros, que incluye también a los campesinos de las sabanas de Sucre y Córdoba. La categoría de los “sabaneros” es opuesta de la de “sinuanos” o individuos que habitan en las vegas del río Sinú, llamados también “bajeros”.

Diferencian también los arribanos de los bajeros. Arribanos son quienes viven en el curso alto del río Sinú y quienes viven desde Montería, capital del departamento de Córdoba, hasta la desembocadura del río. Los indígenas se incluyen dentro de los bajeros así vivan alejados del río. Las categorías de arribanos y bajeros, también son usadas en otro sentido. Arribanos serían quienes viven en la serranía en la que se encuentra Sincelejo, capital del departamento de Sucre, y en inmediaciones de los montes de María, y bajeros quienes viven en la parte llana de Sucre y Córdoba.

La categoría de “zenúes” solo ha sido introducida a partir de los encuentros con otros indígenas a nivel nacional y su uso no está muy extendido dentro del resguardo. Los mestizos que habitan la cabecera municipal de San Andrés, llaman “Cholos” o “Indios” a los nativos del resguardo; estas denominaciones tienen un carácter peyorativo, debido a los frecuentes enfrentamientos por la posesión de las tierras del resguardo. A pesar de que los pobladores cercanos a la Ciénaga Grande utilizan los mismos términos, éstos no tienen el carácter despectivo dado por los vecinos de San Andrés y por el contrario, con ello pretenden señalar las diferencias culturales existentes.

Todo parece indicar que la categoría más general con la cual se identifican estos indígenas corresponde al nombre de la encomienda de San Andrés, asignada al señor Andrés Méndez y posteriormente cuando se creó el resguardo conservó el mismo nombre.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Localización


Los indígenas zenúes ocupan actualmente parte de lo que fuera su territorio ancestral. Tal como lo plantean las crónicas de Indias, éste se encontraba dividido en tres grandes provincias: Finzenú, Panzenú y Zenufana. El Finzenú se localizaba en la sabana y colinas al este del río Sinú, el Panzenú entre las estribaciones de la cordillera occidental y el río Cauca, en la sabana del río San Jorge, y el Zenufana se situaba al este del Panzenú al otro lado del río Cauca.

Los estudios arqueológicos realizados en los cursos bajos de los ríos Sinú y San Jorge (Plazas, y Falchetti, 1990) han demostrado no sólo la ocupación de estas regiones por parte de quienes fueron los antepasados de los zenúes, sino el absoluto control y manejo del medio lacustre y ribereño.

A pesar de las frecuentes inundaciones a las que estaban sometidas las extensas áreas de ciénagas adyacentes a las sabanas, la población nativa encontraba grandes atractivos para asentarse en dicha zona debido a la gran riqueza y variedad de fauna, al igual que la fertilidad de sus suelos.

Muy probablemente, mediante un proceso de experimentación, se canalizaron las aguas en forma reducida y espontánea para proteger las viviendas y beneficiar los cultivos. Paulatinamente este desarrollo tecnológico acompañado de un proceso cada vez más coherente y complejo en la organización social y política dio paso a la creación y construcción de un sistema generalizado de control de aguas.

Por medio de una extensa red de canales artificiales, orientados hacia un eje mayor de drenaje localizado a lo largo del límite de las depresiones con las sabanas y atravesando de norte a sur las zonas cenagosas, las aguas se encauzaban en su búsqueda de salida al mar. Se calcula que el área cubierta por este sistema hidráulico en los cursos bajos de los ríos San Jorge y Sinú es de 500.000 y 150.000 hectáreas respectivamente y su funcionamiento perduró por espacio de 2000 años.

Debido probablemente a una época de intensa sequía entre los 1.200 y 1.300 de nuestra era y a factores de índole socio económica, como la creciente demanda de una población en aumento, se inició una desocupación gradual de la región del bajo San Jorge, quedando en la época de la conquista española los descendientes de esta cultura en los sitios altos protegidos de las inundaciones como Ayapel en la zona media del río San Jorge y Betancí en el curso medio del río Sinú.

Todo parece indicar que al momento de la llegada de los españoles, este sistema no se encontraba en funcionamiento ya que las crónicas de Indias no hacen mención de dicha obra.
Posteriormente, entre los años 1300 y 1700 después de Cristo, la depresión momposina fue ocupada por los indígenas Malibúes, quienes se establecieron principalmente en el valle del río Magdalena. (Plazas y Falchetti, 1990) Si bien la mayor transformación del entorno físico en el proceso adaptativo de las etnias prehispánicas colombianas al medio natural, fue la construcción del sistema hidráulico para el manejo y control de las aguas en las regiones mencionadas, las sabanas de tiempos de la conquista también fueron el resultado de la ocupación zenú.

Esta transformación del paisaje se debió a la utilización de la técnica de cultivo de roza y quema de monte para la adecuación de los terrenos de labranza. Según Le Roy Gordon 1983: 59), es posible afirmar que no existían condiciones naturales que impidieran el retoño de las selvas locales.

En el Siglo XVI la sabana manchada de bosque se extendía del medio y bajo Sinú hasta el Bajo Cauca, conservándose una rica y diversa flora y fauna. Después de la conquista los territorios más próximos a las ciudades españolas como Cartagena y Tolú, perdieron el bosque como consecuencia del crecimiento demográfico. Por el contrario, en los territorios situados al sur de una línea imaginaria que va desde Montería a San Marcos, el bosque se extendió sobre la sabana, debido a la disminución de la población indígena. (Le Roy Gordon, B. 1951:60).

La sabana se prolonga hoy hasta el piedemonte de los Andes y la fauna es muy pobre. Durante el Siglo XIX la desaparición del bosque fue casi total por el crecimiento de la población y el desarrollo de grandes propiedades dedicadas a la ganadería.

Es en estas sabanas en donde habitan los Zenúes actuales, en el resguardo indígena de San Andrés de Sotavento en los límites de los departamentos de Sucre y Córdoba. Grupos más pequeños de población migraron hacia Urabá y el Bajo Cauca antioqueños a partir de 1970 debido a la pérdida de las tierras por la creciente expansión y consolidación de la hacienda ganadera.

Nos ocuparemos aquí de los indígenas de San Andrés de Sotavento por ser el conjunto más numeroso y representativo de este grupo étnico.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UBICACIÓN GEOGRÁFICA SENÚ - ZENÚ


El pueblo Zenú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamentode Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos, parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó. La mayor parte de la población habita en el resguardo de San Andrés de Sotavento. En el municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades que están en proceso de reconstrucción, las cuales si bien no mantienen continuidad territorial, se encuentran unificadas en el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POBLACIÓN SENÚ - ZENÚ


La población estimada alcanza las 34.566 personas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HISTORIA SENÚ - ZENÚ


El Caribe colombiano fue sitio de paso obligado para los pobladores de América del Sur y durante el período colonial, para los múltiples grupos étnicos que convivieron en la provincia de Cartagena. Antes de la conquista, la sociedad Senú estaba organizada en 103 cacicazgos distribuidos en el territorio en tres provincias: Fincenú, Pancenú y Zenufana, entre las que se mantenía un constante intercambio económico.
El sector de los Finzenú, ubicado sobre el río Sinú, estaba dedicado al tejido y la cestería; los Panzenú, localizados sobre el río San Jorge, producía los alimentos, y los Zenufana, ubicados entre los ríos Cauca y el Nechi, trabajaron la orfebrería. Las provincias estaban a cargo de un cacique, hombre o mujer, quien ejercía un control sobre todos los aspectos de la sociedad.

La cultura Senú se destacaba por su excelente manejo de la ingeniería hidráulica, como lo evidencia la construcción de un sistema eficiente de canales que por casi dos mil años, llegó a cubrir 600.000 hectáreas. Su extensa red de canales artificiales entre los ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena, permitieron controlar el régimen de inundaciones entre los ríos, conduciendo el excedente de sus aguas a sus salidas naturales, aprovechando el sedimento y tejiendo una gran red de comunicaciones fluviales.

De acuerdo a los cronistas, la unidad política de la sociedad Senú se había perdido en el siglo XV, momento en el cuál solo subsitían dos grandes cacicazgos. Debido a la ubicación de sus territorios, rápidamente se establecieron encomiendas y luego, en el siglo XVIII surgieron las ciudades que hoy se extienden en la región. A partir del siglo XIX la dinámica económica y social de la zona se caracterizó por la llegada de las misiones, el surgimiento de grandes haciendas ganaderas y sucesivas explotaciones de recursos en el territorio indígena.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CULTURA SENÚ - ZENÚ


Dentro de las creencias actuales de los senú, la devoción a los santos ocupa un lugar preponderante. San Simón Blanco, San Simón de Ayuda y San Simón de Juego, son objeto de grandes fiestas anuales en las que los hombres se disfrazan de mujeres. Otros santos, los “santos de piedra“ permanecen en urnas de madera a las que se les hace ofrendas permanentemente.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VIVIENDA SENÚ - ZENÚ


Los asentamientos de los senú poseen en su mayoría, una plaza central alrededor de la cual se disponen las viviendas, semejantes al tipo campesino de la región, construidas con caña y palma, rodeadas de un patio. Estos caseríos se forman a partir de los lazos matrimoniales entre dos o tres familias que comparten un territorio. En las casas vive generalmente una pareja, las hijas solteras y los hijos varones con sus respectivas familias.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA SENÚ - ZENÚ


La organización social Senú tiene un acento matrilíneal, reflejado en la predominancia del apellido materno, mas la herencia se realiza de forma bilateral. Tradicionalmente el matrimonio se hacía mediante el rapto de la novia. En cuanto al compadrazgo, éste juega un papel preponderante dentro de las relaciones de la comunidad.

Hasta hace algunos años existía la figura del Capitán, a cargo de las tres parcialidades en las que se dividía el resguardo, hoy en día se halla organizado en cabildos locales. Se destacan las regiones de Sucre y Córdoba donde las comunidades se encuentran organizadas alrededor del Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento y en cabildos menores, en el Alto San Jorge.

En cuanto a las comunidades con mayor grado de organización, se caracterizan por estar vinculadas a la Organización Indígena de Antioquia. Es de resaltar la lucha por la tierra como una constante de sus demandas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ECONOMÍA SENÚ - ZENÚ


Los senú se dedican a la ganadería, agricultura y producción de artesanías. En esta última actividad son famosos por la elaboración del sombrero "voltiao" o “vueltiao“, actividad de la cual derivan parte de su sustento, especialmente las mujeres. Existe la división del trabajo por sexo y edad, de acuerdo a la cual los niños son los encargados de conseguir el agua para uso doméstico, mientras las mujeres dedican su labor a las actividades del hogar, ayudan en los cultivos y trabajan la artesanía.

Por su parte, el hombre es el responsable de la agricultura, de construir las viviendas y cuando posee poca tierra o carece de ésta, también se dedica a las artesanías. Otra forma de ingreso la derivan al emplearse como jornaleros en las fincas de los terratenientes de la vasta región donde se mueven. De los productos cultivables sobre salen el plátano, yuca, fríjol, ñame y cacao. También practican la cría de especies menores.

..

0 comentarios: